Main Page

From Wikipaisa

(Difference between revisions)
Line 14: Line 14:
*[[Portal:Caldas|Caldas]]
*[[Portal:Caldas|Caldas]]
|style="width:11%;font-size:95%"|
|style="width:11%;font-size:95%"|
-
*[[Portal:Quindío|Quindío]]
+
*[[Portal:Quindí­o|Quindí­o]]
*[[Portal:Risaralda|Risaralda]]
*[[Portal:Risaralda|Risaralda]]
*[[Portal:Valle del Cauca Norte|Valle del Cauca Norte]]
*[[Portal:Valle del Cauca Norte|Valle del Cauca Norte]]
Line 23: Line 23:
|}<!-- End Portals -->
|}<!-- End Portals -->
{|style="width:100%;background:none;margin:-.8em 0 -.7em 0"
{|style="width:100%;background:none;margin:-.8em 0 -.7em 0"
-
|style="font-size:95%;text-align:left;white-space:nowrap;color:#000"|[[Wikipaisa:¿Qué es?|¿Qué esesto?]] '''·'''  [[Wikipaisa:Tutorial|Cómo rayonar]] '''·''' [[Wikipaisa:Preguntas|La preguntiadera]] '''·''' [[Commons|Poncherazos]].'''Cambiá la lengua [http://editthis.info/wikipaisa/Special:Preferences aquí pues]'''
+
|style="font-size:95%;text-align:left;white-space:nowrap;color:#000"|[[Wikipaisa:¿Qué es?|¿Qué es esto?]] '''·'''  [[Wikipaisa:Tutorial|Cómo rayonar]] '''·''' [[Wikipaisa:Preguntas|La preguntiadera]] '''·''' [[Commons|Poncherazos]].'''Cambiá¡ la lengua [http://editthis.info/wikipaisa/Special:Preferences aquí­ pues]'''
|style="font-size:95%;padding:10px 0;margin:0px;text-align:right;white-space:nowrap;color:#000"|
|style="font-size:95%;padding:10px 0;margin:0px;text-align:right;white-space:nowrap;color:#000"|
-
[[Wikipaisa:Contenidos|Cosas]] '''·''' [[Wikipaisa:Categorías|Montones]] '''·''' [[Wikipaisa:Contenido|Más cosas]] '''·''' [[Wikipaisa:Indice|A�Z]]
+
[[Wikipaisa:Contenidos|Cosas]] '''·''' [[Wikipaisa:Categorí­as|Montones]] '''·''' [[Wikipaisa:Contenido|Más cosas]] '''·''' [[Wikipaisa:Indice|A...Z]]
|}
|}
-
Debido a una fuerte tormenta de sucio spam, si vos querés participar de esta wikipaisa vas a tener que pedir tu cuenta de usuario... tocó mijo, qué más le vamos a hacer, así es la vida. Si querés pedila a albeiror24@gmail.com chao pues.
+
Debido a una fuerte tormenta de sucio spam, si querés participar en esta wikipaisa vas a tener que pedir tu cuenta de usuario... toca mijo, qué más le vamos a hacer, así es la vida. Pedila a '''albeiror24'''(gmail).
<!-- End of header section / beginning of left-column -->
<!-- End of header section / beginning of left-column -->
{|style="border-spacing:8px;margin:0px -8px"
{|style="border-spacing:8px;margin:0px -8px"
Line 34: Line 34:
! <h2 style="margin:0;background-color:#cef2e0;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3bfb1;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">[[Image:Destacado.PNG]]</h2>
! <h2 style="margin:0;background-color:#cef2e0;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3bfb1;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">[[Image:Destacado.PNG]]</h2>
|-
|-
-
|style="color:#000"|<font face= color=orange>[[Image:Gorda_Botero.jpg|left|thumb|300px|]]'''[[Leyendas urbanas de la tradición oral de Medellín]]''' de E. Restrepo en [[Wikipaisa:Lectura recomendada|lecturas recomendadas]]</font face>.
+
|style="color:#000"|<font face= color=orange>[[Image:Gorda_Botero.jpg|left|thumb|300px|]]'''[[Leyendas urbanas de la tradici�³n oral de Medell�­n]]''' de E. Restrepo en [[Wikipaisa:Lectura recomendada|lecturas recomendadas]]</font face>.
----
----
-
'''Las calles''' ([[Tomás Carrasquilla]]).<br>
+
'''Las calles''' ([[Tom�¡s Carrasquilla]]).<br>
-
Como un signo + cuartean la ciudad la carrera de Carabobo y la calle de Ayacucho; aquélla del Norte al Mediodía; ésta de Oriente a Ocaso. Ni una ni otra enmarcan la plaza principal, cual si quisie­ran valer por sus méritos propios. La carrera le pasa a una cuadra, por el Occidente; la calle a una cuadra, por el Sur, para formarle aledaños medio regulares, siquiera por dos lados, ya que la calle y la carrera opuestas rompen el paralelismo del tra­zado, con su desvío la carrera, la calle con unos quingos fementidos y afrentosos. [[Las Calles/Tomás Carrasquilla|Seguí aquí]].
+
Como un signo + cuartean la ciudad la carrera de Carabobo y la calle de Ayacucho; aqu�©lla del Norte al Mediod�­a; �©sta de Oriente a Ocaso. Ni una ni otra enmarcan la plaza principal, cual si quisie�­ran valer por sus m�©ritos propios. La carrera le pasa a una cuadra, por el Occidente; la calle a una cuadra, por el Sur, para formarle aleda�±os medio regulares, siquiera por dos lados, ya que la calle y la carrera opuestas rompen el paralelismo del tra�­zado, con su desv�­o la carrera, la calle con unos quingos fementidos y afrentosos. [[Las Calles/Tom�¡s Carrasquilla|Segu�­ aqu�­]].
|-
|-
-
! <h2 style="margin:0;background:#cef2e0;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3bfb1;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">A que no sabías...[[Image:Mula.PNG]]</h2>
+
! <h2 style="margin:0;background:#cef2e0;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3bfb1;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">A que no sab�­as...[[Image:Mula.PNG]]</h2>
|-
|-
-
|style="color:#000"|[[Image:Medellin_desde_nutibara.JPG|left|thumb|300px|[[Medellín]] es conocida como la ''Capital de la Montaña'' por estar en una de las regiones más montañosas del mundo.]]* ¿'''Que''' antes de la revolución industrial colombiana que tuvo su apogéo después de los años 30, siglo XX, la [[Región Paisa]] era un territorio más bien aislado del resto del país? * ¿Que la esclavitud se abolió en [[Antioquia]] 50 años antes que fuera abolida oficialmente en la [[Gran Colombia]]? * ¿'''Que''' un viejo dicho decía "¡''A bueno dos medellines: uno pa´ vivir y otro pa´ pasiar!''"? * ¿'''Que''' el pronombre "''vos''": 1. Se usa más en Latinoamerica que el "''tú''". 2. Es gramaticalmente tan válido como el "''tú''". 3. Para países como Argentina usarlo incluso en la prensa y las altas esferas no es un problema. 4. Aunque es de uso frecuente en nuestra habla no se enseña ni se reglamente en las escuelas y en cambio se enseña y se reglamente el "''vosotros''" que no usamos?
+
|style="color:#000"|[[Image:Medellin_desde_nutibara.JPG|left|thumb|300px|[[Medell�­n]] es conocida como la ''Capital de la Monta�±a'' por estar en una de las regiones m�¡s monta�±osas del mundo.]]* �¿'''Que''' antes de la revoluci�³n industrial colombiana que tuvo su apog�©o despu�©s de los a�±os 30, siglo XX, la [[Regi�³n Paisa]] era un territorio m�¡s bien aislado del resto del pa�­s? * �¿Que la esclavitud se aboli�³ en [[Antioquia]] 50 a�±os antes que fuera abolida oficialmente en la [[Gran Colombia]]? * �¿'''Que''' un viejo dicho dec�­a "�¡''A bueno dos medellines: uno pa�´ vivir y otro pa�´ pasiar!''"? * �¿'''Que''' el pronombre "''vos''": 1. Se usa m�¡s en Latinoamerica que el "''t�º''". 2. Es gramaticalmente tan v�¡lido como el "''t�º''". 3. Para pa�­ses como Argentina usarlo incluso en la prensa y las altas esferas no es un problema. 4. Aunque es de uso frecuente en nuestra habla no se ense�±a ni se reglamente en las escuelas y en cambio se ense�±a y se reglamente el "''vosotros''" que no usamos?
-
[[Image:Zaguan.jpg|left|thumb|200px|¿Sabés qué es un [[zaguán]]?]]
+
[[Image:Zaguan.jpg|left|thumb|200px|�¿Sab�©s qu�© es un [[zagu�¡n]]?]]
|-
|-
|}<!-- Start of right-column -->
|}<!-- Start of right-column -->
Line 49: Line 49:
! <h2 style="margin:0;background-color:#cedff2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3b0bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">[[Image:Dicen.PNG]]</h2>
! <h2 style="margin:0;background-color:#cedff2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3b0bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">[[Image:Dicen.PNG]]</h2>
|-
|-
-
|style="color:#000"|[[Image:344933367 2ae2ba47b6.jpg|right|thumb|300px|Medellín metrocable, foto de Sabazoo82.]]
+
|style="color:#000"|[[Image:344933367 2ae2ba47b6.jpg|right|thumb|300px|Medell�­n metrocable, foto de Sabazoo82.]]
-
[[Image:344933363 b7fab1af77.jpg|right|thumb|300px|"La Piedra del Peñol", foto de Sabazoo82.]]
+
[[Image:344933363 b7fab1af77.jpg|right|thumb|300px|"La Piedra del Pe�±ol", foto de Sabazoo82.]]
-
No ha sido fácil la elaboración de este portal dedicado a la subcultura colombiana ''paisa'', pero no desisto precisamente en nombre de aquellos que algún día - talvez más lejano de lo que me imagino -, lo puedan encontrar útil. Todos se suben en el ''tren de la victoria'', dice mi abuelo y todos esperan a que otros empiecen. Yo no espero a que otros empiecen, porque la clave de la paz y el progreso está justamente en la iniciativa de cada uno. El [[Internet]] es hoy por hoy uno de los instrumentos más potentes para llegar a la sociedad y utilizado de manera educativa, puede ser el mejor aliado. Ofertas en el Internet de vicio y degradación las hay por billones y llenan los motores de búsqueda. Ofertas de educación, cultura, orgullo por la identidad nacional y regional, los hay menos con menos accesos, pero la perseverancia hace verdaderos sabios. Aquí está nuestra [[Wikipaisa]] esperando por oportunidades, la oportunidad de honorar a la patria chica y la de promover el compromiso serio por la patria grande.  
+
No ha sido fÃ�¡cil la elaboraciÃ�³n de este portal dedicado a la subcultura colombiana ''paisa'', pero no desisto precisamente en nombre de aquellos que algÃ�ºn dÃ�­a - talvez mÃ�¡s lejano de lo que me imagino -, lo puedan encontrar Ã�ºtil. Todos se suben en el ''tren de la victoria'', dice mi abuelo y todos esperan a que otros empiecen. Yo no espero a que otros empiecen, porque la clave de la paz y el progreso estÃ�¡ justamente en la iniciativa de cada uno. El [[Internet]] es hoy por hoy uno de los instrumentos mÃ�¡s potentes para llegar a la sociedad y utilizado de manera educativa, puede ser el mejor aliado. Ofertas en el Internet de vicio y degradaciÃ�³n las hay por billones y llenan los motores de bÃ�ºsqueda. Ofertas de educaciÃ�³n, cultura, orgullo por la identidad nacional y regional, los hay menos con menos accesos, pero la perseverancia hace verdaderos sabios. AquÃ�­ estÃ�¡ nuestra [[Wikipaisa]] esperando por oportunidades, la oportunidad de honorar a la patria chica y la de promover el compromiso serio por la patria grande.  
* [[Portal:Humor Paisa|Humor Paisa]]
* [[Portal:Humor Paisa|Humor Paisa]]
-
* [[República de Colombia]]: El país visto desde una perspectiva paisa.
+
* [[Rep�ºblica de Colombia]]: El pa�­s visto desde una perspectiva paisa.
|-
|-
! <h2 style="margin:0;background:#cedff2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3b0bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">Hojiando pues</h2>
! <h2 style="margin:0;background:#cedff2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #a3b0bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">Hojiando pues</h2>
|-  
|-  
-
|style="color:#000"|[[Paisa]] - [[Historia]] � [[Geografía]] � [[Cultura]] � [[Arte]] � [[Ciencia]] � [[Actualidad]]<br>
+
|style="color:#000"|[[Paisa]] - [[Historia]] â�� [[Geograf�­a]] â�� [[Cultura]] â�� [[Arte]] â�� [[Ciencia]] â�� [[Actualidad]]<br>
* [[http://www.medellininfo.net Medellininfo.net]
* [[http://www.medellininfo.net Medellininfo.net]
* [http://www.colombiainfo.com Colombiainfo.com]
* [http://www.colombiainfo.com Colombiainfo.com]
-
* [http://pasaportecolombiano.blogspot.com/ Pasaporte colombiano: economía, sociedad y cultura]
+
* [http://pasaportecolombiano.blogspot.com/ Pasaporte colombiano: econom�­a, sociedad y cultura]
----
----
-
'''Humor paisa''' (En construcción, bienvenido pues a meter la cucharada)
+
'''Humor paisa''' (En construcci�³n, bienvenido pues a meter la cucharada)
* [[Medallo]]
* [[Medallo]]
* [[Portal:Humor Paisa]]
* [[Portal:Humor Paisa]]
Line 73: Line 73:
|class="MainPageBG" style="width:100%;border:1px solid #ddcef2;background-color:#faf5ff;vertical-align:top;color:#000"|
|class="MainPageBG" style="width:100%;border:1px solid #ddcef2;background-color:#faf5ff;vertical-align:top;color:#000"|
{|cellpadding="2" cellspacing="5" style="vertical-align:top;background-color:#faf5ff;color:#000"
{|cellpadding="2" cellspacing="5" style="vertical-align:top;background-color:#faf5ff;color:#000"
-
! <h2 style="margin:0;background-color:#ddcef2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #afa3bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">Navegá con Wikipaisa</h2>
+
! <h2 style="margin:0;background-color:#ddcef2;font-size:120%;font-weight:bold;border:1px solid #afa3bf;text-align:left;color:#000;padding:0.2em 0.4em;">Naveg�¡ con Wikipaisa</h2>
|-
|-
|style="color:#000"|
|style="color:#000"|
Line 79: Line 79:
* [http://www.listar.es/ Directorio Listar.es]  
* [http://www.listar.es/ Directorio Listar.es]  
* [http://www.hiperenlaces.com Hiperenlaces: Directorio de Enlaces]
* [http://www.hiperenlaces.com Hiperenlaces: Directorio de Enlaces]
-
* [http://webstats.motigo.com/stats?AEK7pwJ6p/hjMj1VzBSO8v3dFbTQ Estadísticas de Wikipaisa con Motigo]
+
* [http://webstats.motigo.com/stats?AEK7pwJ6p/hjMj1VzBSO8v3dFbTQ Estad�­sticas de Wikipaisa con Motigo]
|-
|-
|}
|}
|}<!-- Start of reference section -->
|}<!-- Start of reference section -->
__NOTOC__ __NOEDITSECTION__
__NOTOC__ __NOEDITSECTION__

Revision as of 07:20, 17 April 2008

Enciclopedia regional de Colombia con acento paisa.
¡Ya tenemos 201 artículos paisas! ¡APUNT� EL TUYO PUES!
¿Qué es esto? · Cómo rayonar · La preguntiadera · Poncherazos.Cambiá¡ la lengua aquí­ pues

Cosas · Montones · Más cosas · A...Z

Debido a una fuerte tormenta de sucio spam, si querés participar en esta wikipaisa vas a tener que pedir tu cuenta de usuario... toca mijo, qué más le vamos a hacer, así es la vida. Pedila a albeiror24(gmail).

Image:Destacado.PNG

[[Leyendas urbanas de la tradici�³n oral de Medell�­n]] de E. Restrepo en lecturas recomendadas
.

Las calles ([[Tom�¡s Carrasquilla]]).
Como un signo + cuartean la ciudad la carrera de Carabobo y la calle de Ayacucho; aqu�©lla del Norte al Mediod�­a; �©sta de Oriente a Ocaso. Ni una ni otra enmarcan la plaza principal, cual si quisie�­ran valer por sus m�©ritos propios. La carrera le pasa a una cuadra, por el Occidente; la calle a una cuadra, por el Sur, para formarle aleda�±os medio regulares, siquiera por dos lados, ya que la calle y la carrera opuestas rompen el paralelismo del tra�­zado, con su desv�­o la carrera, la calle con unos quingos fementidos y afrentosos. [[Las Calles/Tom�¡s Carrasquilla|Segu�­ aqu�­]].

A que no sab�­as...Image:Mula.PNG

[[Medell�­n]] es conocida como la Capital de la Monta�±a por estar en una de las regiones m�¡s monta�±osas del mundo.
* �¿Que antes de la revoluci�³n industrial colombiana que tuvo su apog�©o despu�©s de los a�±os 30, siglo XX, la [[Regi�³n Paisa]] era un territorio m�¡s bien aislado del resto del pa�­s? * �¿Que la esclavitud se aboli�³ en Antioquia 50 a�±os antes que fuera abolida oficialmente en la Gran Colombia? * �¿Que un viejo dicho dec�­a "�¡A bueno dos medellines: uno pa�´ vivir y otro pa�´ pasiar!"? * �¿Que el pronombre "vos": 1. Se usa m�¡s en Latinoamerica que el "t�º". 2. Es gramaticalmente tan v�¡lido como el "t�º". 3. Para pa�­ses como Argentina usarlo incluso en la prensa y las altas esferas no es un problema. 4. Aunque es de uso frecuente en nuestra habla no se ense�±a ni se reglamente en las escuelas y en cambio se ense�±a y se reglamente el "vosotros" que no usamos?
�¿Sab�©s qu�© es un [[zagu�¡n]]?

Image:Dicen.PNG

Medell�­n metrocable, foto de Sabazoo82.
"La Piedra del Pe�±ol", foto de Sabazoo82.

No ha sido f�¡cil la elaboraci�³n de este portal dedicado a la subcultura colombiana paisa, pero no desisto precisamente en nombre de aquellos que alg�ºn d�­a - talvez m�¡s lejano de lo que me imagino -, lo puedan encontrar �ºtil. Todos se suben en el tren de la victoria, dice mi abuelo y todos esperan a que otros empiecen. Yo no espero a que otros empiecen, porque la clave de la paz y el progreso est�¡ justamente en la iniciativa de cada uno. El Internet es hoy por hoy uno de los instrumentos m�¡s potentes para llegar a la sociedad y utilizado de manera educativa, puede ser el mejor aliado. Ofertas en el Internet de vicio y degradaci�³n las hay por billones y llenan los motores de b�ºsqueda. Ofertas de educaci�³n, cultura, orgullo por la identidad nacional y regional, los hay menos con menos accesos, pero la perseverancia hace verdaderos sabios. Aqu�­ est�¡ nuestra Wikipaisa esperando por oportunidades, la oportunidad de honorar a la patria chica y la de promover el compromiso serio por la patria grande.

  • Humor Paisa
  • [[RepÃ�ºblica de Colombia]]: El paÃ�­s visto desde una perspectiva paisa.

Hojiando pues

Paisa - Historia â�� [[Geograf�­a]] â�� Cultura â�� Arte â�� Ciencia â�� Actualidad

Humor paisa (En construcci�³n, bienvenido pues a meter la cucharada)

Naveg�¡ con Wikipaisa

Personal tools