Centro olímpico de tenis
From Arquigrafiaupm
(→El entorno) |
|||
Line 58: | Line 58: | ||
==El entorno== | ==El entorno== | ||
+ | Este edificio está situado en el barrio de Usera (Madrid), en el entorno del río Manzanares. Se trata de un barrio situado en el sur de Madrid, con importantes diferencias económicas y sociales a un lado y al otro del río, que actúa como barrera "arquitectónica". | ||
+ | |||
+ | Más concretamente, está situado dentro del parque lineal del Manzanares, una gran operación urbanística que entierra la circunvalación (M30) liberando grandes espacios que son tratados de diferentes formas, creando un parque lineal que se convierte en una gran zona verde de las más importantes de la ciudad. Un gran lago artificial rodeará este edificio embelleciendo el entorno. | ||
+ | |||
+ | Un factor importante de este edificio es la pretensión de cambio del mismo. Proyectado como infraestructura estrella para las olimpiadas de Madrid 2016 (que al final han sido adjudicadas a Rio de Janeiro), transformará notablemente los alrededores con el paso del tiempo (tansformar un barrio nunca es una acción a corto plazo) y contribuirá a la recuperación de las riveras del Manzanares. | ||
---- | ---- |
Revision as of 23:03, 14 October 2009
Contents |
Centro Olímpico de Tenis del Parque del Manzanares de Madrid [[1]]
del arquitecto Dominique PERRAULT (http://www.perraultarchitecte.com/)
Se desarrolla
- Entorno a dos ideas principales :
- 1. La construcción de un paisaje para poner en escena el edificio
- 2. El edificio entendido a través de la idea de movimiento
1. El paisaje se crea mediante el río (que se ensancha y se convierte en un lago, para definir un gran plano horizontal de referencia a modo de espejo natural), y las islas naturales de alrededor.
2. El movimiento entendido de dos formas:
- Como el movimiento de los flujos y circulaciones producidos por los futuros acontecimientos, por la polivalencia de los espacios, por las distintas intensidades en el uso y en el tiempo
- Como el movimiento de la envolvente del edificio, que se abre y se transforma creando una silueta cambiante en el paisaje
La envolvente del edificio
Es una piel movil que filtra el sol.
Está compuesta por varios tejidos: filtrante, reflectante y opaco de día.
Así, los pabellones quedan protegidos por esta piel que se transforma en función de las estaciones, de la luz, de la temperatura, de los distintos usos y acontecimientos.
Imágenes
El edificio y su relación con el río, al que pretende poner en valor
La cubierta móvil es el gran atractivo del edificio:
Y ya que de infografías va la cosa...
http://img375.imageshack.us/i/madridtennis03jm5xn7.jpg/#q=caja%20mágica%20perrault
El arquitecto
El entorno
Este edificio está situado en el barrio de Usera (Madrid), en el entorno del río Manzanares. Se trata de un barrio situado en el sur de Madrid, con importantes diferencias económicas y sociales a un lado y al otro del río, que actúa como barrera "arquitectónica".
Más concretamente, está situado dentro del parque lineal del Manzanares, una gran operación urbanística que entierra la circunvalación (M30) liberando grandes espacios que son tratados de diferentes formas, creando un parque lineal que se convierte en una gran zona verde de las más importantes de la ciudad. Un gran lago artificial rodeará este edificio embelleciendo el entorno.
Un factor importante de este edificio es la pretensión de cambio del mismo. Proyectado como infraestructura estrella para las olimpiadas de Madrid 2016 (que al final han sido adjudicadas a Rio de Janeiro), transformará notablemente los alrededores con el paso del tiempo (tansformar un barrio nunca es una acción a corto plazo) y contribuirá a la recuperación de las riveras del Manzanares.