Louis Isadore Kahn

From Arquigrafiaupm

(Difference between revisions)
Line 1: Line 1:
-
http://fotosupload.com/mostrar.php?imagen=FuD116611_kahn_foto.jpg
+
http://s4.subirimagenes.com/otros/previo/thump_3364314kahnfoto.jpg
=== Vida ===
=== Vida ===
Louis Isadore Kahn nació en Estonia en 1901, pero pronto emigró con su familia a Filadelfia, EE.UU., durante la guerra Ruso-japonesa. Tras obtener el título de arquitecto se dedicó a la arquitectura residencial con unos socios hasta que entró como profesor en la Universidad de Yale en 1947. A partir de entonces, Kahn trabajó solo.
Louis Isadore Kahn nació en Estonia en 1901, pero pronto emigró con su familia a Filadelfia, EE.UU., durante la guerra Ruso-japonesa. Tras obtener el título de arquitecto se dedicó a la arquitectura residencial con unos socios hasta que entró como profesor en la Universidad de Yale en 1947. A partir de entonces, Kahn trabajó solo.
-
 
+
La arquitectura de Kahn es notable por sus formas y composiciones simples. Mediante el uso del ladrillo y el hormigón in-situ desarrolló una arquitectura contemporánea y monumental. La obra de este arquitecto se apartó del camino funcionalista marcado por la Bauhaus o el Estilo Internacional, y se relaciona más con la búsqueda, iniciada por Le Corbusier, de una nueva poética asociada al movimiento moderno. Sus temas principales fueron el espacio y la luz, y definió su trabajo como la construcción reflexiva de espacios, una máxima que queda patente al comparar los interiores de sus edificios con los exteriores, mucho menos dramáticos.
=== Obras ===
=== Obras ===

Revision as of 09:43, 12 October 2009

thump_3364314kahnfoto.jpg

Vida

Louis Isadore Kahn nació en Estonia en 1901, pero pronto emigró con su familia a Filadelfia, EE.UU., durante la guerra Ruso-japonesa. Tras obtener el título de arquitecto se dedicó a la arquitectura residencial con unos socios hasta que entró como profesor en la Universidad de Yale en 1947. A partir de entonces, Kahn trabajó solo.

La arquitectura de Kahn es notable por sus formas y composiciones simples. Mediante el uso del ladrillo y el hormigón in-situ desarrolló una arquitectura contemporánea y monumental. La obra de este arquitecto se apartó del camino funcionalista marcado por la Bauhaus o el Estilo Internacional, y se relaciona más con la búsqueda, iniciada por Le Corbusier, de una nueva poética asociada al movimiento moderno. Sus temas principales fueron el espacio y la luz, y definió su trabajo como la construcción reflexiva de espacios, una máxima que queda patente al comparar los interiores de sus edificios con los exteriores, mucho menos dramáticos.

Obras

  • 1939-1943 Casa Oser, Elkins Park, EE. UU.
  • 1941-1944 Complejo residencial Carver Court, Coatesville, EE. UU.
  • 1945-1962 Centro de Filadelfia, Filadelfia, EE. UU.
  • 1951-1953 Galería de Arte Universidad de Yale, New Haven, EE. UU.
  • 1954-1959 Centro de la Comunidad Judía, Trenton, EE. UU.
  • 1957-1961 Laboratorios Investigación Alfred Newton Richards, Filadelfia, EE. UU.
  • 1959-1961 Casa Esherick, Filadelfia, EE. UU.
  • 1959-1965 Instituto Salk de Estudios Biológicos, La Jolla, EE. UU.
  • 1959-1969 Primera Iglesia y Escuela Unitaria, Rochester, EE. UU.
  • 1960-1965 Eleanor Donnelley Erdman Hall, Bryn Mawr, EE. UU.
  • 1960-1967 Casa Fisher, Hatboro, EE. UU.
  • 1962-1974 Indian Institute of Management, Ahmedabad, India.
  • 1962-1983 Complejo gubernamental, Sher-e-Bangla Nagar, Bangladesh.
  • 1965-1972 Biblioteca de la Phillips Exeter Academy, Exeter, EE. UU.
  • 1966-1972 Kimbell Art Museum, Fort Worth, EE. UU.
  • 1969-1974 Yale Center for British Art, New Haven, EE. UU.
  • 1971-1973 Casa Korman, Fort Washington, EE. UU.
Personal tools